e913ce18fc As mismo la infraestructura del turismo a gran escala ha contribuido a la prdida de estas selvas. Instituto Nacional de Estadstica, Geografa e Informtica, Aguascalientes. Un componente muy vistoso y caracterstico son las enormes cactceas como tetechos (Neobuxbaumia spp.), candelabros (Pachycereus spp. 2005a. Algunos de los mamferos que habitan estas selvas secas son brazo fuerte (Tamandua mexicana), armadillo (Dasypus novemsinctus), mapache (Procyon lotor), comadreja (Mustela frenata), tejn (Nasua narica), sobresaliendo el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), jaguarundi (Herpailerus yagouaroundi), ocelote (Leopardus pardalis), puma (Puma concolor), jaguar (Panthera onca), coyote (Canis latrans) y pecar de collar (Tayassu tajacu). Some suggestions: Go back to the last page Go to the home page .. Clima: Se desarrolla en clima seco con temperatura mnima extrema de 0 en los das ms fros, pero en promedio varan entre 20 a 29C. Adems realiza servicios de captura de carbono, conservacin de suelos, de biodiversidad y de riberas as como regulacin de clima y mantenimiento de los ciclos minerales.
Your browser doesn't accept cookies. Descripcin: Comunidades vegetales dominadas por rboles pequeos que pierden sus hojas durante la poca seca del ao. Impactos y amenazas: La deforestacin a gran escala de estas selvas se dispar a partir de 1970 con el impulso al reparto agrario, la revolucin verde y el fomento agropecuario que favorecieron la transformacin de millones de hectreas en distritos de riego, plantaciones y tierras de agostadero para la ganadera extensiva. Se ubican en zonas muy frgiles y en condiciones climticas que favorecen la desertificacin. Tipo de selva seca Extensin en km2 Porcentaje de la superficie del pas Selva baja caducifolia 66,492 3.38 Selva baja espinosa subperennifolia 4,383 0.22 Selva mediana subcaducifolia 4,193 0.21 Selva baja espinosa caducifolia 2,434 0.12 Selva mediana caducifolia 1,384 0.07 Selva baja subcaducifolia 407 0.02 INEGI. Actualmente los remanentes de selvas secas en Mxico se siguen perdiendo y fragmentando. y varias especies del gnero Stenocereus), la jiotilla o quiotilla (Escontria chiotilla).
Ettokaele replied
448 weeks ago